• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Formación y Capacitación
    • Asesorías Especializadas
    • Consultoría
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
    • REVISTAS
+51 084 233 292
+51 925 985 076
informes@institutogestoresperu.com
Instituto Gestores del Peru
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Formación y Capacitación
    • Asesorías Especializadas
    • Consultoría
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
    • REVISTAS

Comunicado

Portada » Blog » SERVIR: Sobre las designaciones en entidades del sector público

SERVIR: Sobre las designaciones en entidades del sector público

  • publicado por admin
  • Categorías Comunicado
  • Fecha 15 de febrero de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
En su calidad de ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH) y ante las recientes y próximas designaciones en puestos de alta dirección en los diferentes sectores del Estado, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), informa lo siguiente:

Es necesario que las entidades que decidan incorporar a nuevo personal de confianza permitido por la Ley (sin concurso público de méritos), verifiquen que:

    • Existe un cargo en situación de previsto (no ocupado) en su Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional),
    • La entidad cumple con el límite legal de cargos de confianza[1], que en ningún caso será mayor al 5% de los servidores públicos existentes en cada entidad, y en ningún caso, será mayor a 50, y
    • La persona cumple con los requisitos dispuestos para el cargo disponible en el Manual de Clasificador de Cargos o Manual de Organización y Funciones o Manual de Perfiles de Puestos, según corresponda.
El Perfil de Puesto, obligación indispensable incluso para los cargos de confianza, es una descripción concreta de los requisitos mínimos de un puesto de trabajo. Incluye las funciones, responsabilidades, así como la formación académica, habilidades y la experiencia necesaria que debe cumplir el servidor o la servidora.

Los perfiles de puestos se rigen bajo principios de transparencia, mérito, igualdad de oportunidades y contienen reglas claras que permiten a la institución identificar al candidato idóneo para ocupar un puesto o cargo específico.

El cumplimiento estricto de lo anteriormente mencionado reduce las consecuencias de de un mal desempeño en el servicio civil, que afectan gravemente la calidad de las intervenciones públicas en detrimento de los intereses y derechos de los/las ciudadanos/as, evitando el ingreso de personas que no cumplan con las condiciones necesarias para el cargo.

SERVIR reitera su disposición a brindar asistencia técnica a los Jefes de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades del sector público, o las que hagan sus veces, en la debida aplicación de la Ley; sin perjuicio de la competencia de supervisión que ejerce, la que lamentablemente se encuentra recortada por falta de competencia sancionadora.
Asimismo, SERVIR pone en conocimiento que cuenta con un Cuerpo de Gerentes Públicos, compuesto por 517 profesionales debidamente calificados, que podrían contribuir en la gestión de las nuevas autoridades.
Desde SERVIR exhortamos a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, especialmente a los Jefes de las Oficinas de Recursos Humanos, o las que hagan sus veces, a trabajar juntos para tomar las mejores decisiones, a fin de fortalecer las instituciones y activar todos los mecanismos para lograr un Estado profesional y meritocrático al servicio de los/las ciudadanos/as.
Lima, 13 de  febrero del 2022
Autoridad Nacional del Servicio Civil
SERVIR 
  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

ARTÍCULO: NUEVOS MODELOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
15 de febrero de 2022

Siguiente publicación

CON EXITO SE DESARROLLO NUESTRO CURSO TALLER "GESTIÓN PÚBLICA Y LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN"
25 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos
  • Comunicado
  • Noticia
  • Sin categoría

Otros artículos

CON EXITO SE DESARROLLO NUESTRO CURSO TALLER “GESTIÓN PÚBLICA Y LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN”
25Feb2023
SERVIR: Sobre las designaciones en entidades del sector público
15Feb2022
ARTÍCULO: NUEVOS MODELOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
14Dic2021
CURSO GRATUITO “ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL”

CURSO GRATUITO “ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL”

S/ 50.00 Gratis
Contrataciones con el Estado

Contrataciones con el Estado

S/ 69.00
Gestión Pública y los 100 primeros días de Gestión

Gestión Pública y los 100 primeros días de Gestión

S/ 1,800.00
+51 084 233 292+51 925 985 076
Av. Micaela Bastidas N° 609Oficina 701, Wanchaq-Cusco
informes@institutogestoresperu.comwww.institutogestoresperu.com
Lunes a Viernes DE 09:00 – 17:00Sábado de 09:00 – 12:00

Convencidos que la convivencia en sociedad exige el cambio de paradigmas para asumir la ciudadanía como compromiso social por el bienestar de todos, promovemos el acceso al conocimiento a todo nivel, y a su puesta en práctica en favor de la libre iniciativa propendiendo al desarrollo integral del ser humano en sociedad.

Instituto Gestores Perú todos los derechos reservados @ desarrollado por Svarabit.