• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Formación y Capacitación
    • Asesorías Especializadas
    • Consultoría
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
    • REVISTAS
+51 084 233 292
+51 925 985 076
informes@institutogestoresperu.com
Instituto Gestores del Peru
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Formación y Capacitación
    • Asesorías Especializadas
    • Consultoría
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
    • REVISTAS

Noticia

Portada » Blog » AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS PRESENTARÁ DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES ANTE LA CONTRALORÍA

AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS PRESENTARÁ DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES ANTE LA CONTRALORÍA

  • publicado por admin
  • Categorías Noticia
  • Fecha 17 de agosto de 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

También ministros y titulares de entidades están llamados a presentar información virtual sobre sus vínculos familiares, económicos y laborales

Ahora las autoridades, ministros de Estado, titulares de entidades y funcionarios públicos están obligados a presentar ante la Contraloría General su Declaración Jurada de Intereses (DJI) en línea, donde deberán informar sobre sus vínculos familiares, laborales, económicos y financieros, con la finalidad de identificar y evitar posibles conflictos de interés en la administración pública.

Así lo dispuso la Ley N° 31227, “Ley que transfiere a la Contraloría General de la República la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalización y sanción respecto a la Declaración Jurada de Intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos”, y su reglamento.

La presentación de la Declaración Jurada de Intereses es un requisito indispensable para el ejercicio del cargo o función pública. Tal como lo señala la ley, están obligados a presentar la DJI, el presidente y vicepresidente de la República, ministros y viceministros, congresistas, gobernadores regionales y vicegobernadores, alcaldes y regidores, los titulares de las entidades de la administración pública, organismos públicos, programas y proyectos especiales, así como profesionales y técnicos encargados de las contrataciones, entre otros señalados en la ley.

Los obligados a presentar la DJI también tendrán que informar si sus cónyuges o convivientes son propietarias o tienen participación patrimonial en empresas, sociedades u otros similares, además de información relativa a representaciones, poderes y mandatos, entre otra información relevante, a fin de resguardar la transparencia, independencia y objetividad que deben regir las funciones y actividades en la administración pública.

Plazos y recomendaciones para la presentación de la DJI
A más tardar el próximo 27 de agosto, la Contraloría General habilitará su portal institucional (www.contraloria.gob.pe), el Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses (SIDJI).

• Registro de personas obligadas:

El titular de la entidad debe solicitar a la Contraloría General el acceso al aplicativo SIDJI para que la máxima autoridad administrativa proceda con el registro de los sujetos obligados a presentar las DJI.

El registro de obligados debe comprender tanto a las personas obligadas que se encuentran en funciones, así como también a aquellas personas que cesaron en sus funciones luego de emitirse la Ley N° 31227.

El plazo para solicitar el acceso al sistema e ingresar la información es de 10 días hábiles, a partir de la habilitación del sistema SIDJI (es decir, del 27 de agosto al 10 de setiembre del 2021).

• Presentación de la DJI:

El plazo para la presentación de las DJI para todos los sujetos obligados es de 15 días hábiles, contabilizados desde el término del plazo para presentar el listado de obligados (es decir, del 13 de setiembre al primero de octubre del 2021).

Las personas que recientemente han ingresado a la administración pública, deben presentar la DJI de inicio de funciones o actividades.

Mientras que aquellas personas que se encuentran en funciones y debieron presentar su DJI periódica después de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227, deben presentar una DJI de inicio y otra DJI periódica, en el mismo aplicativo y el mismo plazo de 15 días hábiles.

Cabe destacar que las personas que cesaron sus funciones luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227, (como los exministros y exviceministros) también deben presentar la DJI de inicio y DJI de cese, en el mismo aplicativo SIDJI, en el plazo señalado.

La presentación oportuna de las Declaraciones Juradas de Intereses permitirá transparentar la información de las autoridades y funcionarios públicos, a fin de resguardar la independencia y objetividad que deben regir sus funciones y actividades.

• El dato

Existe conflicto de interés cuando los intereses privados del obligado colisionan con el interés público y el ejercicio de sus funciones, entendiéndose que cualquier actuación que realiza dicho sujeto obligado debe estar dirigida a asegurar el interés público, y no a favorecer intereses personales o de terceros.

  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

CONTRALORÍA: MÁS DE 22 MILLONES DE SOLES SE PERDIERON PRODUCTO DE LA CORRUPCIÓN EN EL 2020
17 de agosto de 2021

Siguiente publicación

LUCES PARA RETOMAR EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN NUESTRO PAÍS
21 de agosto de 2021

También te puede interesar

Sin-título-1
CON EXITO SE DESARROLLO NUESTRO CURSO TALLER “GESTIÓN PÚBLICA Y LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN”
25 febrero, 2023
000129863M
CONTRALORÍA: AMPLÍAN PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA DE BIENES
1 octubre, 2021
SUSPENSIÓN PERFECTA
GOBIERNO PONE FIN A LA SUSPENSIÓN PERFECTA: REGIRÁ SOLO HASTA EL 2 DE OCTUBRE
16 septiembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos
  • Comunicado
  • Noticia
  • Sin categoría

Otros artículos

CON EXITO SE DESARROLLO NUESTRO CURSO TALLER “GESTIÓN PÚBLICA Y LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN”
25Feb2023
SERVIR: Sobre las designaciones en entidades del sector público
15Feb2022
ARTÍCULO: NUEVOS MODELOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
14Dic2021
CURSO GRATUITO “ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL”

CURSO GRATUITO “ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL”

S/ 50.00 Gratis
Contrataciones con el Estado

Contrataciones con el Estado

S/ 69.00
Gestión Pública y los 100 primeros días de Gestión

Gestión Pública y los 100 primeros días de Gestión

S/ 1,800.00
+51 084 233 292+51 925 985 076
Av. Micaela Bastidas N° 609Oficina 701, Wanchaq-Cusco
informes@institutogestoresperu.comwww.institutogestoresperu.com
Lunes a Viernes DE 09:00 – 17:00Sábado de 09:00 – 12:00

Convencidos que la convivencia en sociedad exige el cambio de paradigmas para asumir la ciudadanía como compromiso social por el bienestar de todos, promovemos el acceso al conocimiento a todo nivel, y a su puesta en práctica en favor de la libre iniciativa propendiendo al desarrollo integral del ser humano en sociedad.

Instituto Gestores Perú todos los derechos reservados @ desarrollado por Svarabit.